viernes, 30 de mayo de 2008

Perfil Biográfico del Dr. Angel R. Faxas Vargas

Director General de Ganadería

El Dr. Angel Rafael Faxas Vargas, nació en la ciudad de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, Región Nordeste de la República Dominicana, el 21 de julio de 1962.

Son sus padres los señores Don Angel Eugenio Faxas Fermín y Doña Teresa Maria Vargas Rosario. Está casado con Doña Eulalia Reyes y son sus hijos Wosmin, Aixa y Angel Eugenio.

Estudios Realizados
Realiza sus estudios primarios y secundarios en el período de doce años que va de 1967 a 1979. Los primarios fueron cursados en los Colegios San Vicente de Paúl y Padre Esteban, en su ciudad natal, concluyendo en 1975. En este mismo año ingresa al Colegio de La Altagracia, para en 1979 graduarse de Bachiller en Ciencias y Letras.

Inmediatamente termina la secundaria (1979), inicia sus estudios universitarios en el Colegio Universitario, Centro Universitario Regional del Nordeste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CURNE-UASD), San Francisco de Macorís, República Dominicana, donde permanece hasta 1980.

Para continuar su instrucción superior, dentro de la carrera de Medicina Veterinaria en la misma Casa de Altos estudios, se traslada a la ciudad de Santo Domingo, culminándolos en 1986, con la obtención del título de Doctor. Fueron 19 años de estudios continuos, cuya coronación se produce con el Decreto del Poder Ejecutivo No. 494-89, de fecha 31 de diciembre de 1989, mediante el cual se le otorga su Exequátur, para el pleno ejercicio de su profesión como Doctor en Medicina Veterinaria.

Luego vinieron los cursos, talleres, seminarios, charlas y otros eventos similares, celebrados en el país y diversas naciones de América, en los cuales ha pulido su conocimiento en el ámbito de la disciplina estudiada. A estos se agregan estudios en el área de la informática que le permiten familiarizarse y adquirir habilidades en el manejo de computadoras.

Actividades Sociales y Deportivas
Destacado deportista: jugador de baseball, baloncesto y softball. Dada su destreza y conocimiento de los fundamentos de esas disciplinas deportivas, por varios años y en diversas categorías, fue escogido para formar parte de la Selección de Baloncesto de la Región Nordeste. En el presente, el golf es su deporte más practicado, en el que ha escalado peldaños y obtenido lugares de honor en algunos torneos. Se ha mantenido pendiente y apegado al deporte de su provincia y la Región Nordeste, conservando una presencia solidaria, participativa y contributiva.
Labores Realizadas en el Area Pecuaria.

Por sus aportes a la Agropecuaria, en el año 2006, en la Novena Versión de la Gala Francomacorisana, fue reconocido como Mejor del Sector, premio otorgado en la Región Nordeste.

Dada la naturaleza de sus funciones, durante el cuatrienio 1996-2000, cuando ocupó la Sub-Dirección General de Ganadería, promovió y estimuló la ejecución de importantes acciones en favor de la sanidad animal, el fomento y la producción pecuaria del país.

De manera más específica, durante el período 2000-2004 se concentró en la modernización del Centro Nacional de Fomento a la Avicultura, ubicado en Haras Nacionales, Villa Mella, Santo Domingo Norte, desde donde impulsó el mejoramiento de diversas razas de aves, tales como gallinas, patos y guineas.

Actividades Políticas.
Miembro activo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), desde la década del ’90, participando en Círculos de Estudios, asumiendo responsabilidades, cumpliendo compromisos y realizando labores diversas propias del partido. En la actualidad ocupa la posición de Sub-Secretario de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios y Encargado Pecuario de dicho partido.

Experiencia Laboral.
Desde su graduación como Médico Veterinario ha estado ligado a las actividades propias de su carrera, habiéndose desempeñado como Asistente del Supervisor General del CEAGANA. Con posterioridad ocupó el cargo de Médico Veterinario Encargado de la Hacienda Halina, Guerra, Santo Domingo.

Fue Asistente del Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Pecuaria (CONAPROPE), de donde por designación en la Resolución No. 104-96, ratificada mediante Decreto 148-97, se le nombra Subdirector General de Ganadería.

Terminadas esas funciones, es nombrado Médico Veterinario Encargado del Centro Nacional de Fomento a la Avicultura, SEA-DIGEGA, cargo que deja para ocupar la posición de Director General de Ganadería Decreto 892-04.
Desde el cargo que ocupa, sus esfuerzos han sido centrados en tres aspectos primordiales, expresamente dirigidos al beneficio de la Pecuaria Dominicana: Concertación con todos los entes involucrados; Solución de los problemas y necesidades institucionales y sectoriales; y Fortalecimiento del sector mediante la ejecución de acciones orientadas en ese sentido.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Dirección General de Ganadería

Iniciamos con una imagen del Dr. Angel R. Faxas Vargas, Director General de Ganadería. De profesión Médico Veterinario, nació en la ciudad de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, Región Nordeste de la República Dominicana, el 21 de julio de 1962

Son sus padres los señores Don Angel Eugenio Faxas Fermín y Doña Teresa Maria Vargas Rosario

Está casado con Doña Eulalia Reyes y son sus hijos Wosmin, Aixa y Angel Eugenio.


Desde su graduación como Médico Veterinario ha estado ligado a las actividades propias de su carrera, habiéndose desempeñado como Asistente del Supervisor General del CEAGANA. Con posterioridad ocupó el cargo de Médico Veterinario Encargado de la Hacienda Halina, Guerra, Santo Domingo.

Fue Asistente del Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Pecuaria (CONAPROPE), de donde por designación en la Resolución No. 104-96, ratificada mediante Decreto 148-97, se le nombra Subdirector General de Ganadería.


Terminadas esas funciones, es nombrado Médico Veterinario Encargado del Centro Nacional de Fomento a la Avicultura, SEA-DIGEGA, cargo que deja para ocupar la posición de Director General de Ganadería Decreto 892-04, siendo esas sus funciones hasta el presente.


Desde el cargo que ocupa, sus esfuerzos han sido centrados en tres aspectos primordiales, expresamente dirigidos al beneficio de la Pecuaria Dominicana: Concertación con todos los entes involucrados; Solución de los problemas y necesidades institucionales y sectoriales; y Fortalecimiento del sector mediante la ejecución de acciones orientadas en ese sentido.